Posted by maribelgutierrezmatilla en 24 junio, 2019
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
O alumnado de 2º ESO visitó no último trimestre as cascadas de río Barosa. O percorrido foi duro pero moi bonito e motivador para todos os neneos que o remataron con gran ilusión. Cursos de 2ºA e 2ºB o luns 17 de Xuño. Cursos de 2ºC e 2ºD o mércores 19 de Xuño.
Esta etapa culmina as saídas en BTT para o curso de 2º da ESO na materia de Educación Física.
Grazas ao profesorado acompañante. Coordinadora: María Isabel Gutiérrez. Acompañantes: Francisco Carral, Josevi Cimadevila, Adolfo Barreiro.
Ainda que o deporte parece unha actividade libre e as probas populares son precisamente eso, unha festa da participación donde todo o mundo ten cabida, esto non foi sempre así. Se nos remontamos ó ano 1967, podremos ver a Kathrine Switzer rompendo cunha tradición de 70 anos e sendo a primeira muller en correr a maratón de Boston. Naqueles tempos a muller viña recorrendo un camiño moi duro no referido a todo tipo de reivindicacións necesarias e xustas que se atopaban coa opinión machista que frecuentemente e sen razóns de ningún tipo lles facían quedar fora do que se consideraba patrimonio exclusivo do home.
En tono de humor, este entretido video publicitario amosa como o noso día a día é coma un gota a gota no que podemos influir con certos cambios nos nosos hábitos para unha baixada efectiva do noso peso corporal. O video forma parte dunha campaña publicitaria dunha coñecida marca.
Tarefa de ampliación: busca outros videos que en clave de humor poidan abordar a temática da perda de peso ou da necesidade do exercicio físico.
Una pregunta que me han hecho hace un rato me lleva a reeditar esta entrada que había posteado el 12/11/2009 y reeditado el 17/2/10. La pregunta hace referencia a la longitud apropiada para una cuerda de salto en grupo. Lee el resto de esta entrada »
Hemos tomado prestados del Blog de Educación Física de Manuel Villard estos apuntes de balonmano que aprovecharemos para nuestra unidad didáctica de balonmano
Tarea voluntaria: dibuja un campo de balonmano con todas sus líneas y señala la función de cada una de ellas.
Tarea obligatoria: explica en formato cómig 2 reglas del balonmano. Indica el nº del artículo del reglamento y la página en la que está. Trabaja de forma colaborativa en grupos de hasta un máximo de 3 alumnos/as de forma que entre los 3 aporteis al menos 6 reglas. Con el resultado final elaborar un póster en el que estará el dibujo del campo que más os guste de los 3 y algo más en base a vuestra aportación personal.
Video tomado de youtube y emitido por el canal Encuentro, una forma sencilla de presentar un deporte
Tareas de ampliación:
Comprueba la exactitud de los datos históricos y reglamentarios que se ofrecen en este video. Realiza un comentario en el blog indicando tu nombre, apellidos, nº y curso y los enlaces en los que has comprobado la información.
Busca en la red otros videos en los que se presente el deporte de la natación de forma amena y sencilla.
Realiza la búsqueda de información en google, wikipedia y webs de natación.
Carlos Cabezas nos muestra la técnica de tiro. Base de la selección española de baloncesto y un palmarés increible, una buena oportunidad para aprender de un jugador con excelente técnica de tiro y aprovechar sus consejos.
Puedes ver también otros videos de Carlos:
Tiro libre: ¿Cuantas veces bota Carlos el balón antes de lanzar un tiro libre?
Siguiendo las instrucciones de Carlos, realizar los ejercicios que nos propone para mejorar nuestra técnica de tiro. Posteriormente, organizaros en grupos de 3 con 2 balones, 1 lanzador y 2 ayudantes, realizar series de 3 lanzamientos cada uno. Quien consiga 2 aciertos seguidos se llevará un positivo que se os añadirá a la nota del práctico de baloncesto. La distancia al aro será corta, similar a la que elige Carlos para explicarnos la técnica. Tendréis 1 intento de cada vez. Avisarme cuando estéis preparados. Este ejercicio os ayudará a preparar el examen práctico.
Visualiza el resto de los videos de Carlos Cabezas y practica cada acción técnica después de ver cada video.
Accede a la actividad movimientos del cuerpo humano y practica en ella para conocer mejor los nombres de los distintos movimientos que se producen en nuestro cuerpo.
Presentaros la siguiente infografía sobre voleibol editada por elpais.com con motivo de las olimpiadas de Beijing 2008.
Vodpod videos no longer available.
Tareas alumnado:
Haz una ficha con las reglas fundamentales para la práctica del voleibol 6:6. Indica quien fué su creador y en que país se inventó este deporte. Busca los resultados del último campeonato mundial de este deporte en categoría masculina y femenina.
Haz una ficha con las reglas fundamentales para la práctica del voleibol playa 2:2. Indica quien fué su creador y en que país se inventó este deporte. Busca los resultados del último campeonato mundial de este deporte en categoría masculina y femenina.